- Inicio
- Salar Uyuni
Acerca del Salar de Uyuni
Formación Uyuni
El salar de Uyuni estaba cubierto hace 40 000 años por el lago Minchinnota 1 y posteriormente, hace 11 000 años, por el lago Tauca o Tauka. En este período una fase de clima húmedo, con más lluvias que actualmente, elevó el nivel de los protolagos a aproximadamente 100 m por encima del nivel actual. Posteriormente vino un periodo seco y cálido, que produjo una gran reducción de la superficie y volumen de los lagos andinos, originando así los salares y las lagunas actuales.
Record:
Es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo.
Altura:
Está situado a unos 3650 msnm
Superficie:
10 582 km² (o 4085 millas cuadradas).
Ubicación:
Dentro de la región altiplánica de la cordillera de los Andes.
Litio:
La mayor reserva de litio en el mundo con el 50-70 % del litio mundial. cuenta con 140 millones de toneladas de litio.
Sal:
Contiene 10 000 millones de toneladas de sal, de la cual 25 000 toneladas son extraídas cada año.
Aves:
Cada noviembre, el salar de Uyuni es también el lugar de cría de tres especies de flamencos sudamericanos: el chileno, de James y andinos.
Temporada:
De lluvias, de febrero a abril, es una experiencia diferente, las lluvias y los charcos de agua que se producen, crean un verdadero espejo que refleja la representación del cielo. No se sabe donde empieza ni termina el cielo.
Turismo en Uyuni:
Aproximadamente 60 000 turistas cada año